En los tiempos de la era digital que vivimos actualmente, la ciberseguridad se ha convertido un asunto de gran importancia, especialmente en el entorno empresarial e industrial. Tomar medidas para proteger nuestra información y dispositivos es crucial para evitar posibles ataques cibernéticos y mantener la privacidad en todo momento.

De cara al año que acabamos de estrenar, hemos recopilado cinco aspectos básicos a tener en cuenta en materia de seguridad y, aunque sea un tema muy recurrente de todas las empresas de consultoría informática, no vamos a dejar de insistir en ello…:

  1. Contraseñas seguras:

Es crucial utilizar contraseñas seguras y únicas para cada una de nuestras cuentas y aplicaciones. Las contraseñas deben ser largas y complejas y es recomendable utilizar una combinación de letras (mayúsculas y minúsculas), números y símbolos. Además, es importante no compartir nuestras contraseñas con nadie y cambiarlas regularmente.

  1. Protección de dispositivos:

Es esencial proteger nuestros dispositivos, tales como computadoras, teléfonos móviles y tabletas, con contraseñas y autenticación en dos pasos. También debemos asegurarnos de tener un software antivirus actualizado en todos nuestros dispositivos y de no descargar aplicaciones de fuentes no confiables.

  1. Redes seguras:

Es importante evitar redes inalámbricas públicas y, a ser posible, conectarnos solo a redes seguras y protegidas con contraseña. También debemos evitar realizar transacciones financieras o compartir información confidencial a través de redes poco fiables.

  1. Phishing y spam:

Hay que estar atentos y vigilantes a los correos electrónicos sospechosos o spam, ya que estos pueden contener virus o intentar obtener nuestra información personal a través de técnicas de phishing. Siempre debemos verificar la identidad del remitente y no hacer clic en enlaces o descargar archivos de correos electrónicos sospechosos.

  1. Privacidad en las redes sociales:

Es importante ser cuidadosos con la información personal que compartimos en las redes sociales y ajustar la privacidad de nuestras cuentas para evitar compartir información con personas no deseadas. También debemos tener precaución al aceptar amistades o seguir a personas desconocidas en línea.

En definitiva, cinco aspectos básicos muy sencillos que tienen como fin evitar sustos o ataques indeseados, ya que conviene no bajar la guardia en ningún momento. Los ‘malos’ siguen ahí fuera dispuestos a cazar a cualquiera, por lo que debemos ser cautelosos y seguir estas normas fáciles. No obstante, si tienes dudas o quieres mejorar tus protocolos de seguridad, desde Leader estaremos encantados de aconsejarte.

Contacta con nosotros
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.